!TE AMO PERUi

 Las Festividades patrióticas por la independencia de la República del Perú —de forma simple llamadas Fiestas Patrias de Perú— son las celebraciones nacionales anuales que se llevan a cabo en todo el territorio de Perú para conmemorar la emancipación peruana​ del Imperio español y el inicio de la formación del país sudamericano como un Estado soberano.

Las Fiestas Patrias equivalen al día nacional de otros países y Perú es, junto con Chile, una de las dos naciones que utilizan este término de manera oficial para celebrar el día de la independencia.

Cabe destacar que, durante el siglo xix, las fechas conmemorativas más importantes eran el 28 de julio (Declaración de la Independencia), el 9 de diciembre (batalla de Ayacucho) y la fecha de cambio de mando presidencial.

Las Fiestas Patrias de Perú coinciden con la semana de vacaciones que tienen las escuelas y algunas instituciones.5​ Son, junto con la Navidad y la Semana Santa, la mayor y principal celebración del año para los peruanos, y es usual que durante estas festividades los comercios generen tantas ganancias como en diciembre.

El turismo interno y externo crece especialmente en estas fiestas ya que con los feriados, la gente suele visitar diversas zonas turísticas del Perú y ser parte de estas celebraciones.



Comentarios